El esquivo caimán de la madrileña iglesia de San Ginés
Ya hace mucho que no tratamos un tema clásico de este blog de viajes como es el de los cocodrilos . Pues bien, puestos a darle vueltas a la cosa, busquemos el más difícil todavía intentando hallar uno en pleno Madrid . Ésa era la misión que me propuse en una de las visitas que hice a la capital hace unos años. Los cocodrilos disecados como ornamento decorativo no son una novedad en España , aunque pudiera parecer lo contrario. Aquí mismo, sin ir más lejos, mencioné uno que se encuentra expuesto al público en la Catedral de Sevilla, colgado de una de las bóvedas que rodean el Patio de los Naranjos. ¿Es normal tener un cocodrilo en una iglesia? Pues sí, por lo visto, ya que, entre otras (Sonsoles, Mallorca, Berlanga de Duero, Viso del Marqués, Córdoba...) la madrileña de San Ginés también tenía el suyo. En realidad el templo, situado en el número 13 de la céntrica calle Arenal , no es famoso sólo por eso. Construido en 1645 sobre otro del siglo XII que se vino a baj...