Trilogía histórica, artística y meteorológica de Santillana del Mar (y III)

En teoría, las cosas deben iniciarse por el principio. Como no me he sujetado a esta norma en los dos posts anteriores ( I y II ) dedicados a Santillana del Mar, al recorrido por su historia y arte les faltaba ese comienzo previo correspondiente a sus antepasados, aquellos cántabros primigenios que habitaron la zona cuando aún no tenía nombre y dejaron como legado uno de los rincones más espectaculares que se pueden visitar: la cueva de Altamira . Para ser exactos, de la Prehistoria de la región no da testimonio sólo esa gruta sino unas cuantas más y, de hecho, Cantabria es uno de los rincones mundiales más importantes del planeta en ese sentido, hasta el punto de tener otras nueve cuevas incluidas en el Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. La mayoría, encima, visitables. Exterior del museo, batido por los elementos en un día infernal más propio del Cuaternario No es el caso de Altamira. El deterioro progresivo de sus pinturas rupestres desde que Marcelino Sá...