La Mezquita de Alabastro

Se suele decir eso de que la actualidad manda y el Islam parece haberse instalado en ella permanentemente, casi siempre para lo negativo. Aunque no necesariamente, que siempre habrá un Erdogan dispuesto a divertirnos con la teoría de que los musulmanes fueron los primeros en llegar a América. He estado en varios países islámicos pero sólo una vez tuve ocasión de pisar una mezquita y verla por dentro en persona, en lugar de por la tele. Fue en El Cairo , antes de esa revolución primaveral que puso en efervescencia Egipto y que, a la postre, no sirvió más que para arruinar su turismo y mejorar el de España . Decía que, al igual que muchos viajeros, visité la Mezquita de Mohamed Alí , una de las que están abiertas al público (cuenten también las del Sultán Hassán, Al-Rifai e Ibn Tulun). Ésta que digo es más conocida como la Mezquita de Alabastro , sospecho que más para marcar diferencias con el boxeador que por el tipo de piedra que recubre su parte inferior, sacada por c...