Inti Raymi, el solsticio de verano andino

Hoy es el Inti Raymi . Así se llamaba y aún se llama en runa simi , o sea en quechua, a la Fiesta del Sol, el evento sudamericano que equivale a la Noche de San Juan para celebrar la llegada del solsticio de verano , aunque en este caso, al estar en hemisferio sur del planeta, es el invierno austral . El calendario incaico dividía el año en trescientos sesenta días repartidos en doce lunas de treinta jornadas cada una y la que corresponde al mes de junio era Haucay Cuzqui , en el que se procedía a la cosecha de patatas y a roturar los campos; actividades, en suma, que requerían estar a bien con Inti , el dios Sol, por la obvia importancia del astro rey para la agricultura. Imagen de Inti en la bandera argentina Representado como un disco solar festoneado de rayos y con rostro humano, aunque su imagen aparece en las banderas de Argentina y Uruguay fue en el mundo andino donde recibía más adoración y muy especialmente entre los hatun runa , es decir, las clases populares -...