La mano tridáctila del Hércules jordano
Cuentan los habitantes de Amán que las encimeras de sus cocinas están hechas con los pedazos de Hércules y lo cierto es que no se trata de una metáfora; el héroe griego se convierte en una versión hachemita de Osiris, el dios egipcio descuartizado por Seth cuyos pedazos recompusieron a manera de puzzle Isis y Neftis, lo que no deja de ser una pena porque si en vez de esa divinidad hubiera sido Amón podríamos hacer una curiosa asimilación cacofónica con la capital de Jordania . Bueno, que me desvío. El caso es que ningún episodio del mito de Hércules transcurre en Próximo Oriente pero sí resultaba habitual que se levantaran estatuas suyas en las ciudades romanas. Y como el Mediterráneo Oriental pasó a quedar bajo el dominio de las legiones en la segunda mitad del siglo I a.C, Filadelfia -así se llamaba entonces Amán- se convirtió en un estratégico nudo de comunicaciones y la arquitectura e ingeniería de Roma mejoraron aquel lugar, que ya había recibido antes el influjo c...