Entre buitres y corderos: las Hoces del río Duratón
La provincia de Segovia reúne un puñado de lugares especialmente atractivos, unos desde un punto de vista cultural, quizá los más conocidos, y otros del natural. Entre estos últimos destaca con brillo propio un paisaje que hay que visitar sí o sí alguna vez por su valor y su espectacularidad: las Hoces del río Duratón . Que el nombre no lleve a confusión. Una hoz, aparte de un instrumento para la siega y la mitad del símbolo comunista, es un valle más o menos estrecho y profundo, excavado por un río que discurre encajado entre altos farallones rocosos. La razón de esa denominación hay que buscarla en la sinuosa forma que adopta durante el recorrido, que lo asemeja a la cavidad bucal , o sea, la garganta, que en latín se dice faux (de ahí deriva la palabra hoz); pelín rebuscado ¿no?. Los buitres anidan en esas paredes (ampliando la primera foto se ve alguno volando) El caso es que, a lo largo de unos cincuenta millones de años, el agua fue disolviendo la roca caliz...