Entradas

De enanos y vampiros

Imagen
Cuando subí a la diligencia, el cochero aún no había ocupado su asiento; le vi charlando con la señora de la posada. Evidentemente, hablaban de mí, porque de cuando en cuando miraban en dirección mía; y algunas personas, que estaban sentadas en un banco junto a la puerta -que ellos llaman con un nombre que significa "el mentidero"- se habían acercado a escuchar, y se volvían para mirarme, casi todos con cierta expresión de lástima. Oí que repetían con frecuencia determinadas palabras; palabras extrañas, ya que había gentes de las más diversas nacionalidades entre los reunidos: así que saqué discretamente de mi bolsa el diccionario multilingüe, y las busqué. Confieso que no me llenaron de animación, ya que entre otras encontré "Ordog" , Satanás; "pokol" , infierno; "stregoica" , bruja; "vrolok" y "vlkoslak" , que significan igualmente (una en eslovaco y otra en serbio) algo así como hombre-lobo o vampiro. Drácula (Bram Sotk...

En Roma y repicando... a cañonazos

Imagen
Una mañana, paseando por el centro de Roma , un repicar de campanas se sumo al caos habitual de la ciudad. Como fue hace bastantes años no recuerdo a qué se debía; quizá alguna fiesta o puede que fuera domingo. Para un turista no hay mucha diferencia y yo estaba de viaje por Italia . Pero sí recordé aquella anécdota histórica acaecida a finales del siglo XVI y cuyos protagonistas fueron el papa Sixto V y el embajador español, don Enrique de Guzmán y Ribera , padre de Gaspar, el que luego sería conde-duque de Olivares y valido del rey Felipe IV y que, de hecho, nació en la Ciudad Eterna por el cargo que ocupaba su progenitor. Las relaciones entre España y la Santa Sede eran buenas; otra cosa era el trato entre sus máximos representantes, dos auténticos caracteres que chocaron más de una vez (y de dos, y de tres...). La más conocida fue la provocada por una curiosa costumbre que el embajador descubrió al llegar, llamar a la servidumbre con toques de campana , y que adoptó inmediatam...

El mausoleo de Mohamed V

Imagen
A ver si nos aclaramos porque la cosa puede resultar un poco confusa. Esto que se ve en la foto es el Mausoleo de Mohamed V , que está en Rabat , frente al mar, junto a la desembocadura del río Bu Regreg. Pero los turistas, que se lo suelen atribuir a Hassán II (progenitor del monarca actual), tampoco andan desencaminados. De hecho, ambos, que eran padre e hijo, están enterrados allí junto a otro vástago más, Mulay Abdallah . Es un lugar abierto, diáfano y bastante amplio (unos 1.500 metros cuadrados) debido a que el solar iba a acoger la mezquita más grande del mundo . Eso fue en el siglo XII y nunca se llegó a hacer: del proyecto quedan la Torre Hassán , que era un alminar gemelo de la Koutubia de Marrakech y se quedó en 44 metros de altura sobre los 60 previstos, y el bosque de columnas que se aprecia en la foto. Poco antes de morir Hassán recuperó la idea y erigió en Casablanca otra descomunal mezquita que es la segunda del planeta Pero volvamos a la explanada de Rabat. El sit...

La más negra de todas las Áfricas

Imagen
Estos días las páginas de los periódicos y cabeceras de telediarios estuvieron ocupadas con la noticia de que acaba de nacer el habitante número siete mil millones de la Tierra. Y no, no fue en China sino en Filipinas. El caso es que el tema de la superpoblación me recuerda algo que leí el otro día sobre Uganda , que tiene la tasa de fecundidad más alta de África a pesar de que se van quedando sin sitio. Un problema peliagudo pues ese exceso va ligado a la insuficiencia de  de tierras; algo que, avisan algunos, puede hacer que se desate un nuevo genocidio como el de Ruanda , donde la propiedad de dichas tierras fue determinante para la tragedia de hace unos años. Pero, amigo, ni pensar en ningún tipo de control de natalidad porque el inefable presidente ugandés Yoseweri Museveni , ya saben, el rapero , opina que la fuerza del país reside en sus ciudadanos, en que haya numerosos brazos para trabajar. Tal cual se decía en otros siglos. O quizá es que sabe distinguir perfectament...

Difuntos de Rumanía

Imagen
Hoy es la conmemoración de todos los Fieles Difuntos , festividad que los centroamericanos llaman más llanamente Dia de los Muertos y los anglosajones Halloween . Y qué mejor homenaje para una jornada así que ilustrar este post con imágenes funerarias. Pero no de un sitio cualquiera, no: del SITIO con mayúsculas. Hablo de Rumanía, por supuesto, donde la frontera entre la vida y la muerte es más difusa que aquí pese a que suene a tópico y sin necesidad de recurrir a historias de vampiros. Por ejemplo, en ningún otro lugar es posible encontrar tal cantidad de cruceros en los caminos; las carreteras del país serán infernales (vaya, el adverbio es oportuno) pero a ninguna le falta una ingente colección de cruces en cada salida, en cada intersección, a cual más bonita y trabajada, a menudo adornadas con el característico tejadillo. También en cada curva donde haya habido un accidente, que son casi todas, se ven pequeñas cruces con flores . Como aquí, sí, pero multiplicado por cien. A...

Las cataratas Murchinson

Imagen
No deja de resultar paradójico que una de las cataratas más espectaculares del mundo no sólo no sea de las más grandes sino que es tirando a pequeña. Baste citar sus medidas en plan top model: 43 metros de altura -no vertical- y sólo 7 de ancho. Ahora bien, si se tiene en cuenta que por ese angosto canal tiene que pasar forzosamente el caudal del Nilo , el mayor río del planeta, en su camino hacia el Mediterráneo, ya nos podemos hacer una idea de dónde está el atractivo. La catarata Murchison , famosa porque el cine nos mostró cómo la Reina de África conseguía atravesarla indemne a pesar de las borracheras de Humphrey Bogart y los salmos estirados de Katherine Hepburn o porque en las rocas de sus riberas dos starlettes de diferentes épocas se arreglaban el pelo (Deborah Kerr cortaba su larguísima cabellera victoriana y Meryl Streep dejaba lavar la suya a Robert Redford), constituye el salto de agua natural más potente que existe, con el agua discurriendo a 300 metros por segundo e...

Colegas en Londres

Imagen
Tengo cierta afición a hacerme fotos con famosos. Eso sí, no vale cualquiera, tiene que ser alguien muy especial. Si han leído este blog con anterioridad recordarán unos cuantos posts que sirven de ejemplo: Al Capone , John Wayne , Clint Eastwood ... Clase y distinción ante todo, como se puede comprobar en la foto de cabecera, en la que se nos ve a mis padres y a mí compartiendo pose ante los paparazzi con Susan Sarandon y Morgan Freeman . Fue hace unos años en Londres , ciudad muy propicia para este tipo de retratos. En cualquier rincón puede surgir la oportunidad, como en una tienda de merchandising de Shaftesbury Avenue llamada Forbidden planet donde me topé con el mismísimo Doctor Who , que accedió encantado a posar a mi lado cuando se dio cuenta de que iba a sacarle una foto disimuladamente. Y, además, hizo una exhibición de su destornillador sónico. Decía que en cualquier sitio salta la liebre y hay que llevar la cámara preparada. En otra ocasión de nuevo fue una tienda e...